
¿Qué es La Diabla?
También conocida como "La Fuga de la Diabla"
Es una celebración nocturna que tiene lugar en Valverde de Leganés durante las Ferias y Fiestas en honor a San Bartolomé. La festividad escenifica la lucha entre el bien y el mal, representada por La Diabla, que simboliza al demonio o las fuerzas del mal, y San Bartolomé, que encarna las fuerzas del bien.
Durante la celebración, una gran figura llamada "La Diabla" escapa de la custodia de San Bartolomé y, acompañada de un séquito de guerreros y diablos, recorre las calles del pueblo en medio de la oscuridad. Este desfile, que utiliza el fuego como su principal arma, siembra el miedo y el terror entre los espectadores. La Diabla y su séquito luchan contra los "Altares de la Vida", colocados por diferentes punto del pueblo, y otros elementos colocados para intentar ahuyentarla.
El punto culminante de la fiesta es la Gran Batalla Final (escenificada en el Auditorio), donde la Diabla se enfrenta a un ángel enviado por San Bartolomé. Tras una serie de espectaculares luchas de fuego, las "Fuerzas del Bien" logran derrotar a La Diabla, quien es capturada y llevada de vuelta a su cautiverio en la torre de la iglesia. La victoria es celebrada con una gran hoguera alrededor de la cual bailan tanto los buenos como los malos, acompañados de un numeroso público.
La fiesta se distingue por su singularidad y la activa participación de los vecinos de Valverde, numerosos voluntarios, las peñas de Los Bartolos y los la agrupación de Coros y Danzas.
La Historia de La Diabla
Fiesta de Interés Turístico Regional.
La fiesta de "La Diabla" se fundamenta en dos teorías históricas. La primera teoría recuerda la masacre de protestantes calvinistas ocurrida en la noche de San Bartolomé de 1.572 durante las Guerras de Religión. En esa noche, los católicos se disfrazaron con ropas oscuras y armas improvisadas para perpetrar la matanza. Esta teoría sugiere que la festividad recrea ese ambiente de oscuridad y misterio.
La segunda teoría está arraigada en la tradición cristiana, que cuenta cómo San Bartolomé, uno de los primeros discípulos de Jesús, derrotó al demonio en una encarnizada batalla, superando todas las tentaciones y engaños. Según la tradición local de Valverde de Leganés, San Bartolomé mantiene al demonio cautivo en la torre de la iglesia, excepto en esa noche de agosto, cuando La Diabla (el demonio) logra escapar temporalmente. La tradición cuenta que los padres solían contar a sus hijos que debían portarse bien, para evitar ser llevados por La Diabla esa noche.
En el pasado, algunas personas se vestían con falda larga y oscura, la cabeza cubierta con un pañuelo negro, arrastrando cadenas y llevando escobas, para asustar a los niños y dar credibilidad a la historia. Con el tiempo, esta tradición se ha transformado en un gran espectáculo que atrae a miles de personas.
Desde el 13 de mayo de 2016, "La Fuga de la Diabla" está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, destacando por su singularidad y la participación de la comunidad en la recreación de esta parte de la historia de Valverde de Leganés.

Entradas para el Espectáculo del Auditorio Municipal
Este año, con motivo de la mejora de las instalaciones y del control de aforo del nuevo Auditorio Municipal, el espectáculo principal de La Fuga de la Diabla contará con una entrada simbólica de 3 €.
Sábado 9 de Agosto de 2025.
Auditorio.
Entrada Auditorio: 3€.
Entrada al resto del programa: Gratis.
Dónde y cuándo recoger las entradas
Del 30 de julio al 9 de Agosto de 2025.
Lugar: Casa de la Cultura.
Horario:
- Mañanas 12:00 a 14:00 horas.
- Tardes 19:00 a 21:00 Precio entrada: 3€
(Aforo limitado)
Destino solidario de la entrada
La recaudación no se destina a financiar la fiesta, sino que será entregada íntegramente al Centro Residencial de Mayores, apoyando una causa solidaria para la comunidad.
Actividades gratuitas
El resto de actividades del programa (Visita al Purgatorio, Taller Infatil, Desfile infantil, Pasacalle Inaugural, Pasacalles recorriendo el pueblo, Concierto de Merche, ...) mantienen entrada libre y gratuita, solo se regula el acceso al espectáculo principal en el Auditorio Municipal.
Del 5 al 10 de Agosto de 2025.
Alrededores de la iglesia de San Bartolomé, calles del pueblo y el Auditorio.
Entrada gratuita.
Programación de La Diabla 2025
La lucha entre el bien y el mal.
Del 2 al 10 de Agosto de 2025.
Alrededores de la iglesia de San Bartolomé, calles del pueblo y el Auditorio.
Entrada Auditorio: 3€.
Entrada al resto del programa: Gratis.
Lunes 4 de Agosto
Martes 5 de Agosto
Miércoles 6 de Agosto
Viernes 9 de Agosto
Sábado 9 de Agosto
Domingo 10 de Agosto
CONCIERTO DE MERCHE
Vive una noche inolvidable con Merche y su gira "Abre tu mente ahora", que llenará de energía la Plaza de la Constitución.
Sábado 9 de Agosto de 2025.
01:00 horas (del sábado al domingo).
Plaza de la Constitución.
Entrada gratuita.

Como llegar a La Fuga de La Diabla
Información de Interés
Galería de Imágenes de La Diabla
Imágenes de La Diabla en el Pasacalles y en el Auditorio.
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Altar
- La Fuga de La Diabla – Pasacalles
- La Fuga de La Diabla – Auditorio
- La Fuga de La Diabla – Auditorio
- La Fuga de La Diabla – Auditorio
- La Fuga de La Diabla – Auditorio
- La Fuga de La Diabla – Auditorio
- La Fuga de La Diabla – Auditorio
- La Fuga de La Diabla – Auditorio
- La Fuga de La Diabla – Reina de Fuego
- La Fuga de La Diabla – Máscara
